Ir a Página de Inicio de La Página del Medio Ambiente
Ir a www.wkempresas.es
Usuario
Contraseña
Recordar contraseña
¿Olvidó su contraseña?
TODOS LOS CONTENIDOS
LEGISLACIÓN
ORDENANZAS
CÓDIGO
FORMULARIOS
CONSULTAS
COMENTARIOS
BIBLIOTECA
SUBVENCIONES
JURISPRUDENCIA
Atención al Cliente
Petición clave demo
SUSCRÍBASE
Formación on-line
Tienda La Ley
Ecosostenible
Plásticos de un solo uso y cambios de estilo de vida: deporte, eventos deportivos
REDACCIÓN DE ECOSOSTENIBLE
La entrada en vigor del Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo , sobre reducción del consumo de bolsas de plástico introduce unos cambios en la práctica cotidiana de consumo de millones de españoles y en cientos de miles de pequeños comercios. Los eventos y el ámbito del deporte no son ajenos a estos cambios. Entrevistamos a Antonio Lucio quien no da su visión al respecto.
Opinar
Experiencia de Éxito
El Grupo Español de Crecimiento Verde, GECV, confirma ruta y prioridades para cumplir con la agenda de Transición Ecológica
CARMEN L. MADERUELO
“De seguir a este ritmo, en 2050 se necesitarán tres planetas para mantener el modo de vida actual, la economía circular se nos presenta como una herramienta para guiarnos en ese camino desde una sociedad consumista a una sociedad responsable y comprometida con el medio ambiente; aquella que no consuma por encima de lo que necesita y tenga como filosofía de vida la regla de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar todos sus residuos). Sin duda, este cambio de modelo exige la implicación de todos: desde las empresas hasta los ciudadanos, sin olvidarnos de las administraciones. Es necesario repensar la manera en la que producimos, compramos y consumimos”, Oscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.
Opinar
Consultas a la redacción de medio ambiente
Econoticias
Resumen Semanal de Legislación
Consulta aquí el resumen de legislación de la última semana
Para que estés al día de toda la normativa, los resúmenes recogen lo publicado cada semana en materia medio ambiente, seguridad industrial y prevención de riesgos laborales de ámbito estatal, autonómico y municipal.
Opinar
Noticias
Nuevas obligaciones en huella de carbono y reducción de emisiones del Real Decreto 214/2025
La nueva norma sustituye al RD 163/2014, incorpora nuevas exigencias en materia de cálculo y difusión de emisiones, y refuerza el sistema de control e incentivos, en coherencia con la mayor ambición climática establecida por la Ley 7/2021.
Opinar
La UE presenta un plan para promover productos circulares y eficientes
La Comisión Europea prioriza la introducción de requisitos de ecodiseño a productos como el acero y el aluminio, los textiles, los muebles, los neumáticos y los colchones, por su potencial para contribuir a la economía circular.
Opinar
La lista de productos peligrosos notificada en Safety Gate 2024 de la Comisión marca el camino para una mayor protección del consumidor
La Comisión Europea ha presentado su informe anual sobre Safety Gate, el Sistema Europeo de Alerta Rápida para productos peligrosos no alimentarios. El informe presenta una visión general de los productos peligrosos notificados en Safety Gate en 2024.
Opinar
Voluntariedad de que las explotaciones ganaderas dispongan de un veterinario y de un Plan Sanitario integral
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha aprobado sendos reales decretos (ya publicados en el BOE) sobre sanidad animal que establecen las obligaciones de vigilancia de los titulares de las explotaciones ganaderas y aprueban la voluntariedad de que éstas dispongan de un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales.
Opinar
El futuro del transporte público: autobuses automatizados
El proyecto Interacción Hombre-Máquina para Autobuses de Transporte Público Automatizados (InterAct), cuyo objetivo es mejorar la comunicación entre los autobuses autónomos y los peatones, ciclistas y conductores, desarrollará y probará interfaces hombre-máquina externas (eHMI) que permiten interacciones seguras e intuitivas entre los autobuses automatizados y su entorno. En los entornos reales de Stavanger (Noruega) y Róterdam (Países Bajos), el proyecto integrará la solución eHMI en autobuses totalmente automatizados.
Opinar
La Comisión toma medidas para simplificar la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación
La Comisión ha publicado nuevas guías para facilitar la aplicación por parte de Estados miembros, operadores y comerciantes del Reglamento de la UE sobre deforestación
Opinar
No deberías perderte
Ya disponible el nº 60 de la Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, claves jurídicas para afrontar los retos del mañana
Ya se encuentra disponible en Legalteca el último número de esta publicación de referencia, coordinada por la Asociación de Derecho Ambiental Español (ADAME) que analiza con alto grado de profundidad una visión de conjunto sobre el Derecho Ambiental..
Opinar
Comentarios de Legislación
Nuevo marco normativo para reducir el desperdicio alimentario
Los agentes de la cadena alimentaria que sean empresas de la hostelería y otros proveedores de servicios alimentarios tendrán la obligación de facilitar al consumidor que pueda llevarse los alimentos que no haya consumido, salvo en los formatos de servicio de bufé libre o similares, donde la disponibilidad de comida no está limitada, así como informar de esta posibilidad de forma clara y visible en el propio establecimiento, preferentemente en la carta o el menú. Para ello se emplearán envases aptos para el uso alimentario, reutilizables, o fácilmente reciclables.
Opinar
Prorrogadas durante el año 2025 las deducciones en el IRPF a vehículos eléctricos y puntos de recarga (Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril)
Se prorroga la deducción por adquisición de vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible y puntos de recarga, prevista en la disposición adicional quincuagésima octava de la LIRPF, de forma que se aplique a las adquisiciones, cantidades entregadas a cuenta o instalaciones efectuadas durante el año 2025.
Opinar
El Rincón de PRL
INSST. NTP 1215: Violencia de origen externo
El documento pretende conceptualizar y caracterizar la violencia de origen externo, describir actividades y factores de riesgo asociados a este tipo de violencia, así como abordar su gestión preventiva
Opinar
INSST. Los sobreesfuerzos físicos en el trabajo son la primera causa de baja laboral en nuestro país
Opinar
Plan de acción 2025-2027: Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, 2023-2027
Marco de trabajo conjunto entre las Administraciones Públicas y los Interlocutores Sociales, sustentado en el compromiso y la colaboración de todos los agentes sociales
Plan de Acción 2025-2027
Opinar