Ir a Página de Inicio de La Página del Medio Ambiente
Ir a www.wkempresas.es
Usuario
Contraseña
Recordar contraseña
¿Olvidó su contraseña?
TODOS LOS CONTENIDOS
LEGISLACIÓN
ORDENANZAS
CÓDIGO
FORMULARIOS
CONSULTAS
COMENTARIOS
BIBLIOTECA
SUBVENCIONES
JURISPRUDENCIA
Inicio
Consejos de uso
Servicio de Atención al Cliente
91 602 01 82
clienteslaley@wolterskluwer.es
Petición clave demo
SUSCRÍBASE
Formación on-line
Tienda La Ley
Ecosostenible
Las estrategias locales de cambio climático (1): urgencia climática, pacto de alcaldes y leyes autonómicas
ANTONIO LUCIO
Es importante reconocer la situación de urgencia climática en la que nos encontramos. Ello da la oportunidad para que, por fin, se tome conciencia del papel preferente que corresponde a las ciudades y a las autoridades locales. No caben políticas públicas en relación al cambio climático si no existe un diálogo permanente y eficaz con las ciudades.
Opinar
Plásticos de un solo uso y cambios de estilo de vida: deporte, eventos deportivos
REDACCIÓN DE ECOSOSTENIBLE
La entrada en vigor del Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo , sobre reducción del consumo de bolsas de plástico introduce unos cambios en la práctica cotidiana de consumo de millones de españoles y en cientos de miles de pequeños comercios. Los eventos y el ámbito del deporte no son ajenos a estos cambios. Entrevistamos a Antonio Lucio quien no da su visión al respecto.
Opinar
El derecho a la movilidad de las mujeres. Las paradas de autobús a la demanda o paradas anti-acoso.
Antonio Lucio
El pasado 8 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Mujer. Esta celebración nos lleva a recapitular algunas iniciativas en el ámbito de la movilidad sostenible dirigidas a que las mujeres pueden ejercer de manera real su derecho a la movilidad, ofreciéndoles más seguridad.
Opinar
Experiencia de Éxito
El Grupo Español de Crecimiento Verde, GECV, confirma ruta y prioridades para cumplir con la agenda de Transición Ecológica
CARMEN L. MADERUELO
“De seguir a este ritmo, en 2050 se necesitarán tres planetas para mantener el modo de vida actual, la economía circular se nos presenta como una herramienta para guiarnos en ese camino desde una sociedad consumista a una sociedad responsable y comprometida con el medio ambiente; aquella que no consuma por encima de lo que necesita y tenga como filosofía de vida la regla de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar todos sus residuos). Sin duda, este cambio de modelo exige la implicación de todos: desde las empresas hasta los ciudadanos, sin olvidarnos de las administraciones. Es necesario repensar la manera en la que producimos, compramos y consumimos”, Oscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.
Opinar
Compliance, un fenómeno imparable en las empresas. Formación y Certificación, sus retos actuales
MARIA DEL CARMEN LUCIO MADERUELO
Compliance, ¿a qué nos suena, con qué lo relacionamos? ¿Normas, transparencia, datos...? Hay de todo pero su relación con la ética es la faceta que le da su pleno sentido y dimensión. Una regulación cada vez más exigente y la amenaza de sanciones elevadas han despertado el interés empresarial para implementar sus propios planes de compliance. Todo negocio busca ir más allá del mero beneficio económico y aportar valores añadidos. Por eso el compliance, de alguna manera, se está comiendo a la Responsabilidad Social Corporativa.
Opinar
Mucha energía en el sector de renovables: empresas comprometidas con el objetivo 100% y subastas de MW verdes
CARMEN L. MADERUELO
Mucho más que una tendencia, las empresas apuestan estratégicamente por las energías renovables para agilizar la transición hacia otro modelo energético, donde las propuestas eólica y fotovoltaica son, de momento, las protagonistas. Es una apuesta fuerte, a largo plazo, un verdadero cambio de rumbo: generación y uso de energías renovables como parte de la estrategia de negocio.
Opinar
Normas de publicación
¿Quieres publicar en Ecosostenible?
Consultas a la redacción de medio ambiente
Econoticias
Resumen Semanal de Legislación
Consulta aquí el resumen de legislación de la última semana
Para que estés al día de toda la normativa, los resúmenes recogen lo publicado cada semana en materia medio ambiente, seguridad industrial y prevención de riesgos laborales de ámbito estatal, autonómico y municipal.
Opinar
Noticias
Puntos de recarga de vehículos eléctricos: una nueva obligación legal para las empresas
Antes del 1 de enero de 2023, los edificios existentes de uso distinto al residencial privado con un aparcamiento de más de 20 plazas deberán disponer de una infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, ¿estabas al corriente?
Opinar
El Gobierno aprueba la creación de un sistema de garantías de origen para los gases renovables
Con estas nuevas garantías de origen cada megavatio hora (MWh) de gas 100% renovable dará lugar a la emisión de una garantía de origen con información sobre dónde, cuándo y cómo se produjo el gas.
Opinar
El Gobierno refuerza la ayuda al autoconsumo y los autónomos podrán desplegarlo en sus lugares de trabajo
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el refuerzo de los programas de incentivos para sistemas de autoconsumo y almacenamiento con energías renovables, y para sistemas térmicos renovables en hogares y en diferentes sectores de la economía.
Opinar
Gobierno aprueba el proyecto de ley de pesca sostenible, que apuesta por el uso más eficiente de cuotas
Introduce coeficientes reductores para la edad de jubilación en actividades pesqueras de riesgo para la salud.
Opinar
Los comercios deberán vender bebida a granel desde 2026 y los festivales y eventos deportivos dar agua gratis desde 2023
Este proyecto de Real Decreto, una vez aprobado, supondrá la trasposición a la normativa nacional de la Directiva de Plásticos de un solo uso.
Opinar
Comentarios de Legislación
Nuevo sistema de garantía de origen del gas procedente de fuentes renovables
El Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, transpone parcialmente la Directiva de fomento de las energías renovables, en particular respecto a la regulación de los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, y regula el sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables.
Opinar
La excepción ibérica para controlar el precio de la luz, pendiente del permiso de Bruselas
El Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, establece un mecanismo temporal de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista. Se aplicará durante 12 meses a partir de su autorización por parte de la Comisión Europea.
Opinar
Cataluña: medidas ante la guerra en Ucrania y actualización de la normativa frente a la pandemia
El Decreto ley 5/2022, de 17 de mayo, dispone medidas orientadas a paliar los efectos de la guerra en Ucrania y actualiza otras adoptadas durante la pandemia del COVID-19.
Opinar
Aprobado el Reglamento de actividades con incidencia ambiental de Navarra
EL Decreto Foral 26/2022, de 30 de marzo, regula los procedimientos de autorización ambiental integrada y unificada, la evaluación de afecciones ambientales y la licencia de actividad clasificada, así como el régimen de inspección y el procedimiento para la sustitución de la sanción de multa por una prestación ambiental de restauración, conservación o mejora.
Opinar
El Rincón de PRL
INSST. Cartel "Nanomateriales. Medidas preventivas en laboratorios de investigación"
Los efectos adversos para la salud derivados de la exposición a nanomateriales (NMs) no son concluyentes y no pueden generalizarse. Por ello, es necesario extremar las precauciones. Deben ser manipulados en forma de suspensión líquida, gel o incorporados en una matriz, evitándose la manipulación en forma de polvo. Debe planificarse el trabajo reduciendo el tiempo de manipulación, evitando traslados, y usando sistemas de extracción localizada.
Opinar
INSST. Informe de siniestralidad en el transporte terrestre y por tubería
El Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), en su misión de analizar de forma detallada la siniestralidad laboral, aborda el estudio de una de las actividades económicas tradicionalmente ubicada en la posición más destacable en los informes de Actividades Prioritarias: el transporte terrestre y por tubería.
Opinar
El In-Genio Verde
Amazon y el Gobierno de EEUU desarrollarán un sistema de superreciclaje químico de los plásticos de embalaje
El objetivo de esta colaboración es encontrar soluciones para la actual gestión de los plásticos, así como garantizar que los plásticos del mañana sean reciclables desde su fase de diseño.
Opinar
En Proyecto
Cooperación para el desarrollo
Anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.
Opinar
Borrador de la Hoja de Ruta del Autoconsumo
El objetivo principal de la Hoja de Ruta del Autoconsumo es asegurar el despliegue efectivo del autoconsumo, eliminando las barreras existentes para su implantación y fomentando su desarrollo y aplicación en todos los sectores productivos.
Opinar
Espacio Ecosostenible
Muévete Verde (XII edición): innovación empresarial aplicada a los viajes compartidos al trabajo y a la “última milla” de mercancías.
ANTONIO LUCIO
Con la llegada del otoño vuelve a la primera plana los problemas de salud relacionados con la movilidad urbana. En la Semana Europea de la Movilidad se publicitan los esfuerzos que en este ámbito desarrollan los distintos agentes sociales y para ponerlos de manifiesto en el año 2007 se crearon las distinciones Muévete Verde. Te detallamos lo acaecido en la última edición.
Opinar
Experiencia de Éxito
Nanoplásticos, megaproblema e hiperoportunidad. Europa tiene ya un plan estratégico
MARIA DEL CARMEN LUCIO MADERUELO
En los últimos diez años el mundo ha creado más plástico que en toda su historia. La Comisión Europea ha adoptado la Estrategia sobre los Plásticos, una hoja de ruta que sienta las bases para transformar el modelo económico. ¿Y qué hay de los microplásticos y nanoplásticos? Su tamaño no parece ser proporcional a la contaminación; son pequeños, pero matones, y se han convertido en un quebradero de cabeza.
Opinar
Marcas:
LA LEY
CISS
A3 SOFTWARE
Enlaces WK:
WK Portugal
WK Italia
WK Francia
Wolters Kluwer
BlogCanalProfesional
Fundación Wolters Kluwer España
WK en el mundo
Enlaces de Interés:
Sala de prensa
Trabaja con nosotros
Contacto
Dónde estamos
Síguenos en la red:
Twitter
Facebook
LinkedIn
YouTube
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
© WOLTERS KLUWER
Gestionar cookies