Ir a Página de Inicio de La Página del Medio Ambiente
Ir a www.wkempresas.es
Usuario
Contraseña
Recordar contraseña
¿Olvidó su contraseña?
TODOS LOS CONTENIDOS
LEGISLACIÓN
ORDENANZAS
CÓDIGO
FORMULARIOS
CONSULTAS
COMENTARIOS
BIBLIOTECA
SUBVENCIONES
JURISPRUDENCIA
Inicio
Consejos de uso
Servicio de Atención al Cliente
91 602 01 82
clienteslaley@wolterskluwer.es
Petición clave demo
SUSCRÍBASE
Formación on-line
Tienda La Ley
Ecosostenible
Las estrategias locales de cambio climático (1): urgencia climática, pacto de alcaldes y leyes autonómicas
ANTONIO LUCIO
Es importante reconocer la situación de urgencia climática en la que nos encontramos. Ello da la oportunidad para que, por fin, se tome conciencia del papel preferente que corresponde a las ciudades y a las autoridades locales. No caben políticas públicas en relación al cambio climático si no existe un diálogo permanente y eficaz con las ciudades.
Opinar
Plásticos de un solo uso y cambios de estilo de vida: deporte, eventos deportivos
REDACCIÓN DE ECOSOSTENIBLE
La entrada en vigor del Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo , sobre reducción del consumo de bolsas de plástico introduce unos cambios en la práctica cotidiana de consumo de millones de españoles y en cientos de miles de pequeños comercios. Los eventos y el ámbito del deporte no son ajenos a estos cambios. Entrevistamos a Antonio Lucio quien no da su visión al respecto.
Opinar
El derecho a la movilidad de las mujeres. Las paradas de autobús a la demanda o paradas anti-acoso.
Antonio Lucio
El pasado 8 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Mujer. Esta celebración nos lleva a recapitular algunas iniciativas en el ámbito de la movilidad sostenible dirigidas a que las mujeres pueden ejercer de manera real su derecho a la movilidad, ofreciéndoles más seguridad.
Opinar
Experiencia de Éxito
El Grupo Español de Crecimiento Verde, GECV, confirma ruta y prioridades para cumplir con la agenda de Transición Ecológica
CARMEN L. MADERUELO
“De seguir a este ritmo, en 2050 se necesitarán tres planetas para mantener el modo de vida actual, la economía circular se nos presenta como una herramienta para guiarnos en ese camino desde una sociedad consumista a una sociedad responsable y comprometida con el medio ambiente; aquella que no consuma por encima de lo que necesita y tenga como filosofía de vida la regla de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar todos sus residuos). Sin duda, este cambio de modelo exige la implicación de todos: desde las empresas hasta los ciudadanos, sin olvidarnos de las administraciones. Es necesario repensar la manera en la que producimos, compramos y consumimos”, Oscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.
Opinar
Compliance, un fenómeno imparable en las empresas. Formación y Certificación, sus retos actuales
MARIA DEL CARMEN LUCIO MADERUELO
Compliance, ¿a qué nos suena, con qué lo relacionamos? ¿Normas, transparencia, datos...? Hay de todo pero su relación con la ética es la faceta que le da su pleno sentido y dimensión. Una regulación cada vez más exigente y la amenaza de sanciones elevadas han despertado el interés empresarial para implementar sus propios planes de compliance. Todo negocio busca ir más allá del mero beneficio económico y aportar valores añadidos. Por eso el compliance, de alguna manera, se está comiendo a la Responsabilidad Social Corporativa.
Opinar
Mucha energía en el sector de renovables: empresas comprometidas con el objetivo 100% y subastas de MW verdes
CARMEN L. MADERUELO
Mucho más que una tendencia, las empresas apuestan estratégicamente por las energías renovables para agilizar la transición hacia otro modelo energético, donde las propuestas eólica y fotovoltaica son, de momento, las protagonistas. Es una apuesta fuerte, a largo plazo, un verdadero cambio de rumbo: generación y uso de energías renovables como parte de la estrategia de negocio.
Opinar
Normas de publicación
¿Quieres publicar en Ecosostenible?
Consultas a la redacción de medio ambiente
Econoticias
Resumen Semanal de Legislación
Consulta aquí el resumen de legislación de la última semana
Para que estés al día de toda la normativa, los resúmenes recogen lo publicado cada semana en materia medio ambiente, seguridad industrial y prevención de riesgos laborales de ámbito estatal, autonómico y municipal.
Opinar
Noticias
Las empresas españolas pueden informar voluntariamente sobre su impacto medioambiental en el modelo de Cuentas Anuales de 2022 para su depósito en el Registro Mercantil
En la hoja de información medioambiental se pueden reportar voluntariamente cinco indicadores clave en dicha materia medioambiental (relativos a las emisiones de CO2 y los consumos de agua y electricidad).
Opinar
GENCI operará como SCRAP de envases comerciales e industriales en toda España
El sistema colectivo creado por SIGAUS, que lleva ya dos años gestionando la responsabilidad ampliada del productor de envases de aceites industriales en Baleares, ha solicitado la autorización para ampliar su ámbito de actuación a todo el país y para todo tipo de empresas.
Opinar
Día Mundial del Medio Ambiente 2023: por un planeta #SinContaminaciónPorPlásticos
En el Día Mundial del Medio Ambiente, únete al movimiento por un planeta #SinContaminaciónPorPlásticos
Opinar
Certificado de sostenibilidad para mobiliario de cocina
En colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario de Cocina (AMC), Tecnalia Certificación ha diseñado un programa de certificación que permite identificar en el mercado el mobiliario de cocina comprometido con la sostenibilidad ambiental.
Opinar
Transición Ecológica lanza la segunda convocatoria de ayudas al hidrógeno renovable con 150 millones de euros
El Programa H2 Pioneros pretende impulsar la producción de hidrógeno verde en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte. La primera convocatoria del programa adjudicó otros 150 millones a 19 proyectos en 9 comunidades autónomas
Opinar
Novedades del impuesto sobre el depósito en vertedero, incineración y coincineración de residuos
El nuevo impuesto que grava la entrega de residuos en vertederos e instalaciones de incineración está generando muchas dudas en el sector. El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado notas aclaratorias al respecto.
Opinar
Comentarios de Legislación
Nuevo procedimiento de acceso al distintivo “Igualdad en la Empresa” (RD 333/2023, 3 may.)
La norma desarrolla el procedimiento para acceder a tal reconocimiento, y adapta su regulación a los últimos cambios normativos en materia de igualdad de mujeres y hombres
Opinar
El Rincón de PRL
INSST. Conflicto trabajo-familia como riesgo psicosocial
El abordaje de los riesgos psicosociales con una perspectiva de género requiere tener en cuenta el conflicto trabajo-familia o doble presencia en el actual contexto socioeconómico.
Opinar
INSST. Estudio sobre la eficacia de guantes y ropa de protección frente a nanopartículas
El creciente uso de la tecnología basada en los nanomateriales (NM) ha supuesto la aparición de nuevos riesgos en el ámbito laboral frente a los que resulta necesario aplicar medidas de protección apropiadas para salvaguardar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras. Dentro de estas medidas se encuentra el uso de los equipos de protección individual (EPI).
Opinar
EU-OSHA. De las cadenas de montaje a los hospitales: 8 estudios sobre los robots colaborativos y la seguridad de los trabajadores
El objetivo es comprender cómo integrar estos sistemas, incluidos los cobots (o robots colaborativos), de forma segura y eficaz en el trabajo, y garantizar que se conviertan en un activo en lugar de un riesgo.
Opinar
El In-Genio Verde
Amazon y el Gobierno de EEUU desarrollarán un sistema de superreciclaje químico de los plásticos de embalaje
El objetivo de esta colaboración es encontrar soluciones para la actual gestión de los plásticos, así como garantizar que los plásticos del mañana sean reciclables desde su fase de diseño.
Opinar
Espacio Ecosostenible
Muévete Verde (XII edición): innovación empresarial aplicada a los viajes compartidos al trabajo y a la “última milla” de mercancías.
ANTONIO LUCIO
Con la llegada del otoño vuelve a la primera plana los problemas de salud relacionados con la movilidad urbana. En la Semana Europea de la Movilidad se publicitan los esfuerzos que en este ámbito desarrollan los distintos agentes sociales y para ponerlos de manifiesto en el año 2007 se crearon las distinciones Muévete Verde. Te detallamos lo acaecido en la última edición.
Opinar
Experiencia de Éxito
Nanoplásticos, megaproblema e hiperoportunidad. Europa tiene ya un plan estratégico
MARIA DEL CARMEN LUCIO MADERUELO
En los últimos diez años el mundo ha creado más plástico que en toda su historia. La Comisión Europea ha adoptado la Estrategia sobre los Plásticos, una hoja de ruta que sienta las bases para transformar el modelo económico. ¿Y qué hay de los microplásticos y nanoplásticos? Su tamaño no parece ser proporcional a la contaminación; son pequeños, pero matones, y se han convertido en un quebradero de cabeza.
Opinar
Sobre LA LEY
Quiénes somos
Fundación
Productos y Servicios
Productos
Formación
smarteca
Contacto
91 602 01 82
clienteslaley@wolterskluwer.es
Dónde estamos
Tienda online
Síguenos
Twitter
Facebook
LinkedIn
YouTube
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
© LA LEY Soluciones Legales, S.A.
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en
Tienda LA LEY